lunes, 14 de agosto de 2023

Informe Nº 07 - Sesión CS del 29 de mayo de 2023

Informe de gestión correspondiente a la sesión del Consejo Superior -CS- del 29 de mayo de 2023. Se aprobaron Proyectos de Acuerdo y se discutieron temas relacionados con la Agenda Estratégica del Gobierno Nacional para la Educación Superior, junto a otros asuntos de interés institucional.

Asistencia

La sesión se realizó en la Sala de Consejos de Rectoría, Edificio de Administración I, sede principal de Bucaramanga. Asistieron el Representante de los exrectores, Miguel José Pinilla Gutiérrez; la Representante de las Directivas Académicas, Sandra Judith García Vergara; el Representante del Sector Productivo, Farid Jhoany Jones Zárate; el Representante de Egresados, Mario Andrés Betancurt Pinzón; el Representante de los Estudiantes, Brayan Stiward Donado Rincón; el Rector, Hernán Porras Díaz; la Secretaria General, Sofía  Pinzón Durán, y el Designado de Presidencia, el suscrito, Juan Francisco Remolina Caviedes.

Asistió de forma remota el Representante de los Profesores, Luis Orlando Aguirre.

Ausentes: el Gobernador del Departamento y la Delegada del Ministerio de Educación Nacional.

Aprobación Acta(s) Anterior(es)

Se somete a consideración el Acta Nº 5 del 24 de abril de 2023. Solicito que en ella se incluya el nombre de las empresas nombrada en dicha sesión, esto es, Urbacolombia (empresa seleccionada para finalizar la estructura en concreto del proyecto de inversión Modernización de la infraestructura física de la facultad de Ciencias Humanas - Construcción nuevo Edificio en el Campus Central, contratación realizada vía invitación privada, figura contractual que me abstuve de aprobar). Dados los disensos manifestados, solicité se incluyera este requerimiento en el Acta de la presente sesión.

Proyectos de Acuerdo

En este apartado se discutieron y aprobaron siete Proyectos de Acuerdo relacionados con Modificación del documento de recursos financieros y de los derechos pecuniarios del Programa Maestría en Pedagogía; autorización del compromiso presupuestal de vigencia futura ordinaria del año 2024 para la asignación de recursos, producto de las convocatorias que adelanta la VIE para financiar proyectos de investigación; creación de subcuenta en el fondo de reserva del Sistema Universitario de Salud denominada “Contingencia - Aporte Solidaridad - ADRES-”; inclusión en el Programa Operativo Anual de Inversiones, POAI, vigencia 2023, el proyecto denominado: “Adquisición de equipos de cómputo para el Centro de Tecnologías de Información y Comunicación -CENTIC-”, como consecuencia de los hechos ocurridos el 27 de abril de 2023, previo informe de la División de Planta Física. En este apartado se abre la discusión sobre la seguridad en la UIS, cuyo tema propuse debatir en una próxima sesión ordinaria del Consejo Superior.

En mi intervención también aclaré que los hechos violentos de la fecha mencionada no deberían legitimar medidas extremas de seguridad que terminen vulnerando derechos de la comunidad, que la Universidad no pierda su carácter público. 

Continuando con los Proyectos de Acuerdo, se aprueba la liquidación proyectos de inversión registrados en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión de la Universidad, financiados con recursos de la Estampilla ProUIS; asimismo, la adición al Presupuesto de Ingresos y Egresos de Funcionamiento e Inversión de la UIS para la vigencia fiscal 2023, correspondiente al Fondo Estampilla ProUIS.

Asimismo, se aprueba la adopción de una medida transitoria sobre el valor de inscripción a los procesos de admisión de los programas de pregrado presencial en la Universidad, para el segundo período académico de 2023, en el marco de la Política de Educación Inclusiva. Este valor corresponde al 10% de un SMLMV, con vocación a futuro de utilizar el Sisbén IV -como indicador esencial- a fin de favorecer a la población vulnerable del Área Metropolitana.

De igual manera, en este punto de Proyectos de Acuerdo, se hizo la presentación del proceso de admisión excepcional para programas de pregrado presencial en la sede Bucaramanga, durante el segundo período académico 2023, y del Acuerdo que aprueba la admisión especial de mujeres víctimas de violencia de género.

Agenda Estratégica

En esta sección, el principal punto a tratar tuvo que ver con la presentación del Reglamento interno del Consejo Superior. Este punto, según el Rector (ver Acta, pág. 7), se genera “a raíz del informe de la sesión pasada del Consejo Superior que [yo envié] a la comunidad universitaria [pues] hubo algunos miembros de este Consejo que se comunicaron a través de la Secretaría General recordando hasta dónde va la privacidad de las intervenciones de cada uno de los consejeros que puedan salir a la luz pública y se vean afectados por estas.”

Se me indica que de acuerdo con la Sentencia de la Corte Constitucional C-589 de 1997, la participación del Sector Gobierno en el Consejo Superior “… no tiene por objeto imponer la política de sus gobiernos en el desarrollo de la educación, sino coordinar las políticas nacionales o territoriales con las que fije el órgano de dirección universitario…”; además, de acuerdo con el Reglamento Interno del Consejo (Acuerdo 047 de 2017), “… los integrantes del Consejo Superior deben estar comprometidos con los postulados éticos propios de la moral pública que deben regir los actos de los servidores públicos. En consecuencia, sus actuaciones deben atender el interés institucional, independiente de intereses personales y particulares, gremiales, partidistas, religiosos y otros que alteren la imparcialidad del Consejo Superior. Las decisiones del Consejo Superior son de dominio público, por consiguiente, toda persona puede conocer las actuaciones, salvo aquellos asuntos bajo reserva por disposición constitucional, legal y reglamentaria.” (Ver Acta, págs. 8-9).

También se menciona que el Artículo 19 de la Ley 1712 de 2014, exceptúa de la posibilidad de hacer públicos “… los documentos que contengan las opiniones o puntos de vista que formen parte del proceso deliberativo de los servidores públicos.”

Luego de lo anterior, se decide que los informes de miembros de Consejo deberían publicarse luego de publicada el Acta de la sesión respectiva.

Asuntos Rectoría

Rectoría rindió informe sobre el Acuerdo No. 010 de 2023 del Consejo Superior, mediante el cual se modificó transitoriamente el Estatuto y Reglamento para la adquisición de bienes y servicios de la UIS, el cual me abstuve de aprobar por las razones que esbocé en su debido momento.

Respecto del Edificio de Ciencias Humanas, correspondiente a la invitación privada nº 003 de 2023, se enviaron invitaciones a 29 empresas, siendo adjudicado el contrato a la empresa Urbacolombia por un valor de $3.879.089.542.

Aproveché para indagar sobre el posible detrimento patrimonial contra la Universidad por cuenta de la empresa Serco By Compuser, en razón de la demora en la construcción del nuevo edificio de Ciencias Humanas. Se me explica que debe esperarse el informe de interventoría para determinar posibles pérdidas y así iniciar acciones en contra del contratista. Por esta razón, aún no se puede tener informe de la oficina jurídica sobre las actuaciones emprendidas en éste sentido.

Antes de finalizar la rendición de informes, hago mención al video donde se ve a vigilantes de la UIS golpeando a estudiantes dentro de la Institución. Recomiendo a las directivas universitarias tomar las medidas necesarias para evitar este tipo de abusos, pues nada justifica este tipo de abusos contra el estudiantado. Rectoría indica que de conformidad con el debido proceso se deben escuchar las dos versiones implicadas.

Por último, se da lectura a la correspondencia recibida por parte de los Residentes de Especialidades Médico-Quirúrgicas UIS. Se concluye que para solucionar el problema de la sobrecarga laboral de estos profesionales en formación, se requeriría ampliar los cupos en cada una de las especialidades ofrecidas.

Siendo las 12:28 pm se agota el orden del día y se da por terminada la sesión.

Nota: Aquí el enlace al Acta aprobada, que aparece publicada en el sitio web de la Universidad.

Informe 26 de Junio de 2024

 Informe público de mi gestión como Designado de Presidencia ante el CS UIS correspondiente a la sesión de Consejo Ampliado, realizada en la...